Ley de Seguridad de la Salud
Publica y Preparación Contra el
Bioterrorismo.
El objetivo de este documento consiste en ofrecer un resumen de las disposiciones relativas a esta ley, de manera clara y concisa.La ley incluye un importante número de medidas, que pretenden aumentar las seguridad de los Estados Unidos frente al bioterrorismo.
¿Qué es la Ley contra el Bioterrorismo?
La Ley de Seguridad de la Salud Pública y Preparación y Respuesta contra el Bioterrorismo de 2002 (La Ley contra el Bioterrorismo) consiste de un gran número de disposiciones legales cuyo propósito es mejorar mejorar la habilidad de prevención y respuesta de los Estados Unidos ante un ataque terrorista con agentes biológicos, así como perfeccionar el manejo de las emergencias y el bienestar de la salud pública.
¿Que es la "FDA" y cuál es su funcion en el marco de la nueva Ley contra el Bioterrorismo?

La Food and Drug Administration Administration (FDA) es la Agencia Agencia federal estadounidense encargada del control de alimentos y medicamentos, la cual forma parte del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos.
La Ley de Seguridad de la Salud Pública y Preparación y Respuesta contra el Bioterrorismo de 2002 (La Ley contra el Bioterrorismo) consiste de un gran número de disposiciones legales cuyo propósito es mejorar mejorar la habilidad de prevención y respuesta de los Estados Unidos ante un ataque terrorista con agentes biológicos, así como perfeccionar el manejo de las emergencias y el bienestar de la salud pública.
¿Que es la "FDA" y cuál es su funcion en el marco de la nueva Ley contra el Bioterrorismo?

La Food and Drug Administration Administration (FDA) es la Agencia Agencia federal estadounidense encargada del control de alimentos y medicamentos, la cual forma parte del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos.
Registro de Instalaciones Alimenticias.
Las instalaciones alimentarias nacionales y extranjeras que fabrican,procesan, envasan, distribuyen, reciben o almacenan alimentos para el consumo humano o animal en los Estados Unidos, incluidos forrajes para animales, suplementos dietarios, fórmulas para bebes, bebidas (incluso alcohólicas) y aditivos alimentarios, se deberían haber registrado en la FDA antes del 12 de diciembre de 2003.
Notificación previa.
La FDA debe recibir y confirmar electrónicamente la notificación previa de los alimentos a ser importados a más tardar 5 días antes de su arribo y no menos de:
- Dos horas antes de su llegada por ruta terrestre;
- Cuatro horas antes de su llegada por vía aérea o por ferrocarril;
- Ocho horas antes de su llegada por vía marítima.
La notificación deberá incluir una descripción de todos los artículos, el fabricante y el embarcador de cada uno de ellos, el productor (si se conoce),el país originario, el país desde el que se envía el artículo y el puerto de entrada previsto.Aclaración: el aviso es por cada producto y por fabricante, incluso aunque el producto y la marca sean iguales y la diferencia sea solo en el envase se debe informar por separado para cada uno.
Establecimiento y mantenimiento de registros por parte de las empresas alimentarias.
La tercera normativa entraría en vigor a mediados de 2004 para las empresas grandes, a finales de 2004 para las empresas pequeñas, y a mediados de 2005 para las más pequeñas. Los agentes que fabrican, procesan, envasan, distribuyen, reciben, almacenan e importan alimentos estarán obligados a mantener registros en los que se identifique la fuente inmediata de la que han recibido el alimento,
así como el receptor posterior a quien se lo envían. Los transportistas también estarán obligados a mantener una documentación similar que incluiría información sobre todos los medios de transporte utilizados.
Detención administrativa de alimentos.
Esta normativa ya se encuentra vigente, da nuevos poderes a la FDA para detener cualquier artículo alimentario sobre el que existan pruebas fidedignas de que representa una amenaza con consecuencias negativas graves para la salud o que ocasionen la muerte.
Otro articulo de importancia que podemos observar en este link.
Comentarios
Publicar un comentario