Protección a la Salud
El derecho a la protección a la salud es uno de los derechos humanos de segunda generación, de tipo social y prestaciones, cuyo objeto consiste en señalar un conjunto de atribuciones al aparato estatal que le permitan proporcionar, propiciar y garantizar las condiciones necesarias a efecto de que la salud de la población esté protegida, en los mejores niveles de prevención, educación, detección, tratamiento y rehabilitación. No cabe duda de que el derecho a la protección de la salud se vincula íntimamente con la idea del derecho social. El derecho constitucional a la protección de la salud
La protección de la salud ha
sido reconocida como un derecho humano y fundamental en los
documentos de derecho internacional de los derechos humanos y
constitucionales de diversos países, por lo que su destinatario es
todo ser humano y no admite distinciones.
La Declaración Universal de Derechos Humanos en el artículo
25.1 determina la salud como un componente del derecho al nivel
de vida adecuado, por lo que lo relaciona con otros que inciden en
su conservación y por lo tanto deben ser asegurados, tales como la
alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios y seguros por enfermedad e invalidez.
La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre dispone la preservación de la salud por medio de lo que llama
medidas, entre ellas, las sanitarias y sociales y que se refieren a la alimentación, el vestido, la vivienda y la asistencia médica según las
posibilidades de la comunidad y públicas, las que se asemejan a algunos de los elementos del nivel de vida adecuado.
El Protocolo adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en materia de Derechos Económicos, Sociales y
Culturales (Protocolo de San Salvador) establece en el artículo 10.1
que “Toda persona tiene derecho a la salud, entendida como el disfrute del más alto nivel de bienestar físico, mental y social”, derecho que para que sea efectivo debe reconocerse como bien público
y corresponder con:
-
La atención primaria de la salud, entendiendo como tal la asistencia sanitaria esencial puesta al alcance de todos los individuos y familiares de la comunidad;
-
La extensión de los bene cios de los servicios de salud a to- dos los individuos sujetos a la jurisdicción del Estado;
-
La total inmunización contra las principales enfermedades infecciosas;
-
La prevención y el tratamiento de las enfermedades endémicas, profesionales y de otra índole;
-
La educación de la población sobre la prevención y tratamiento de los problemas de salud, y
-
La satisfacción de las necesidades de salud de los grupos de más alto riesgo y que por sus condiciones de pobreza sean más vulnerables.
En el siguiente video se puede ver a grandes rasgos en que consiste la protección a la salud.
Comentarios
Publicar un comentario